Declaración de renta 2025: información exógena de la Dian ya está disponible

El retraso en su publicación responde a la contingencia informática acontecida en el sistema de la entidad a principios de mayo.

A pocos días de que inicien los plazos para presentar la declaración de renta, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció que la información exógena ya está disponible para consulta.

A raíz de las fallas ocurridas en el sistema durante el mes de mayo, la autoridad tributaria retrasó los periodos habilitados para que terceros reportaran estos datos. De ahí, que su publicación se viese afectada.  

«Debido a la contingencia tecnológica que tuvo la entidad en mayo, se amplió el plazo para que terceros reportaran dicha información a la Dian. La entidad ha venido trabajando arduamente en el procesamiento de esa información», explicó la entidad en su momento. 

Con su publicación, los contribuyentes podrán acceder a información de interés para facilitar el diligenciamiento de esta obligación tributaria.  

Cómo descargarla

Lo primero que hay que saber es que la información exógena es un reporte que se presenta de manera periódica ante la Dian. Este incluye datos asociados con las operaciones realizadas con terceros que se efectuaron durante el año gravable anterior (en este caso, 2024) con clientes, proveedores, bancos, entidades de seguridad social, fondos de cesantías, entre otros. 

Algunos de esos detalles que se pueden consultar son: movimientos y saldos en cuentas corrientes o de ahorros, ingresos reportados por pagos, ahorros voluntarios, consumos en tarjetas de crédito, préstamos, etc.

Para descargar su información como persona natural, siga estos pasos:

  1. Ingrese al portal transaccional de la Dian e ingrese sus datos en la opción ‘Usuario registrado’. Si aún no cuenta con un perfil, habilite su cuenta en la opción ‘Usuario nuevo’.
  2. A continuación, seleccione ‘Consultar Información Exógena/Información Reportada Por Terceros’. Ahí aparecerán las condiciones de aceptación del servicio, léalas  y oprima el botón ‘Aceptar’.
  3. Seleccione el año (disponible desde el 2014) y de clic en ‘Consultar’.
  4. Indique la ubicación donde va a guardar el archivo que generará el sistema y luego oprima ‘Guardar’ para descargar el archivo en formato Excel.

Fuente: Portafolio

Síganos en nuestras redes

Advertencia. El boletín de ACL Auditores y Consultores Latam no es ni podrá ser utilizado como asesoría u opinión legal, en vista de que se trata de un documento netamente informativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *