Acceda al 25% de descuento en Renta ofrecido por la Dian

Se espera que más de seis millones de contribuyentes presenten este impuesto para este año.

El pasado martes, 12 de agosto, comenzaron los plazos de vencimiento de la declaración de renta del año gravable 2024 para personas naturales ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Según ha dicho la entidad, previo al inicio de estos plazos, se espera que más de seis millones de contribuyentes presenten este impuesto para este año, teniendo en cuenta información preliminar de la misma entidad, en la que estipula el total de ciudadanos que superaron los siguientes topes de ingresos, bienes y movimientos financieros.

  • Patrimonio bruto igual o superior a $211’792.500.
  • Ingresos brutos iguales o superiores a $65’891.000.
  • Consumos con tarjetas de crédito iguales o superiores a $65’891.000.
  • Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras iguales o superiores a $65’891.000.
  • Compras y consumos iguales o superiores a $65’891.000.

Cabe resaltar que esta obligación tributaria solo obedece a los comportamientos financieros que haya hecho el contribuyente entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, no del trabajo que haga, si trabaja como independiente o si está vinculado formalmente a una empresa.

No obstante, la Dian establece un beneficio para aquellos trabajadores independientes, que deben registrar en la declaración de renta los gastos generados y que les ayuda a tener un descuento de hasta el 25% en el monto a pagar.

De acuerdo con la entidad, los trabajadores independientes están obligados a cubrir la totalidad de los gastos asociados a su actividad económica, como insumos, transporte o maquinaria, arriendo, aportes a la seguridad social, etc.

Estos costos generados por la actividad economía se pueden ser registrados en la declaración como egresos deducibles, pero el contribuyente debe presentar los correspondientes soportes que respalden dichos gastos.

Los contribuyentes que presenten dichas constancias tendrán un beneficio correspondiente al descuento del 25% en el total del impuesto a pagar y, de acuerdo con la Dian, debe tener soportes de las siguientes actividades:

  • Certificado del pago de intereses por préstamos para compra de vivienda.
  • Certificados por pagos de salud.
  • Pagos de ICA (Impuestos de Industria y Comercio), avisos, tableros y predial.
  • Certificados de las donaciones o inversiones que hayas hecho durante el año.
  • Facturas legales de los gastos requeridos para el funcionamiento de la actividad que la persona natural realice como independiente.

Todos estos documentos que sirvan de constancia de ingresos, deducciones, patrimonio, etc., tiene que haber sido emitidos por la entidad requerida.

Fuente: Portafolio

Síganos en nuestras redes

Advertencia. El boletín de ACL Auditores y Consultores Latam no es ni podrá ser utilizado como asesoría u opinión legal, en vista de que se trata de un documento netamente informativo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *