Declaración de Renta: 5 tipos de contribuyentes que no pueden dejarlo pasar este año

Las autoridades confirman los contribuyentes que deberán declarar renta en el 2025. ¿Quiénes deben resolver su situación?

Durante este año en Colombia, varios ciudadanos deberán declarar renta frente a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Es importante que sepa que dicha situación se aplica a un sector de la población y por ello surgen algunas dudas en los contribuyentes sobre el pago de este tributo. ¿Cuáles son los cinco tipos de personas que deben realizar este trámite considerando los topes establecidos?

A través de su sitio web, la entidad recaudadora del país remarcó que “entre el 12 de agosto y el 29 de agosto de 2025, las personas naturales cuyos números de identificación tributaria terminen en los números del 01 al 26, deben presentar su declaración de renta correspondiente al año gravable 2024”, sostuvo.

En esta línea remarcó que en este tipo de trámites va a depender de los dos dígitos del ciudadano y este procedimiento puede extenderse hasta el 24 de octubre del presente año.

Por todo lo anterior, están obligados a declarar los siguientes personas bajo estas características:

  1. Todos aquellos que durante el 2024 hayan tenido ingresos brutos iguales o superiores a las 1.400 UVT, es decir, $65’891.000.
  2. También deberán realizarlo los contribuyentes que tengan un patrimonio bruto con corte al 31 de diciembre del año pasado de más de 4500 unidades UVT, es decir, $211’793.000.
  3. Los individuos que hayan tenido consumos con tarjeta de crédito durante el 2024 por montos iguales o superiores a las 1.400 UVT, es decir, $65’891.000.
  4. Son consideradas las personas que con el valor total de sus compras y consumos durante el 2024 hayan sido superiores o iguales a las $1.400 UVT, es decir, $65’891.000.
  5. Por último, quienes hayan acumulado consignaciones bancarias, depósitos o inversiones en 2024 iguales o superiores a las 1.400 UVT, es decir, $65’891.000.
¿Cuáles son los pasos que debe seguir para declarar renta?

El Ministerio de Justicia por medio de su sitio web dio a conocer los pasos que debe realizar para poder realizar este importante trámite:

  1. Ingrese al sitio web de la Dian en: https://www.dian.gov.co.
  2. En dicha plataforma deberá buscar la opción «Usuario registrado». Después será el turno de hacer clic en «Acepto términos y condiciones” y tocar en «Continuar». No olvide que tendrá que suministrar sus datos personales y además elegir la opción “A nombre propio”
  3. Cuando haya superado esta parte del trámite podrá visualizar en «Destacados del mes» una opción en donde apreciará los gastos que hizo durante el año pasado en la opción “consultar información exógena”.
    Recuerde que será necesario diligenciar el Formulario 210 y para que se oficialice esta situación deberá ingresar en el apartado «Declaración de renta y complementario de personas naturales». No olvide presionar el año y en crear para continuar con el procedimiento.
  4. Guarde todos los cambios en el borrador e imprima la constancia con la que se dirigirá a los bancos para abonar los tributos.

Fuente: Portafolio

Síganos en nuestras redes

Advertencia. El boletín de ACL Auditores y Consultores Latam no es ni podrá ser utilizado como asesoría u opinión legal, en vista de que se trata de un documento netamente informativo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *