Declaración de renta: obligaciones tributarias para arrendadores

La declaración de renta es una obligación anual que deben cumplir todas las personas naturales que superen los topes fijados por la DIAN. En el caso de quienes reciben ingresos por arrendamientos, este trámite tiene particular importancia, ya que dichos recursos se consideran rentas de capital y deben ser reportados de manera íntegra ante la autoridad tributaria.

La normativa establece que los arrendadores deben declarar la totalidad de los cánones percibidos durante el año gravable. Omitir esta información o incurrir en errores puede generar sanciones económicas que incluyen multas proporcionales a los ingresos no reportados o pagos adicionales por mora en la presentación.

Al mismo tiempo, la legislación tributaria contempla la posibilidad de aplicar deducciones asociadas a la actividad de arrendamiento, siempre que cuenten con los soportes legales correspondientes. Entre ellas se destacan:

  • El impuesto predial de los inmuebles arrendados, siempre que estén vinculados directamente a la generación de renta.

  • Los gastos de mantenimiento, reparaciones y mejoras, que solo serán deducibles si están soportados con factura electrónica válida y cumplen con los requisitos exigidos por la DIAN.

  • Los gastos de administración en propiedades sometidas a régimen de propiedad horizontal, que pueden descontarse del ingreso declarado.

Para este año gravable, la DIAN ha establecido que el calendario de vencimientos va del 12 de agosto al 24 de octubre de 2025, según los dos últimos dígitos del NIT de cada contribuyente. Además, es indispensable que los arrendadores conserven toda la documentación de respaldo y mantengan actualizado el RUT para garantizar el cumplimiento adecuado de sus obligaciones fiscales.

El organismo tributario recalca que todo lo que se alquile se grava como renta, y que la mejor forma de evitar errores y sanciones es contar con soportes válidos y, en caso de dudas, buscar la asesoría de un profesional en materia tributaria.

Descarga la guía de preguntas frecuentes sobre renta de personas naturales dando clic aquí: DIAN

Fuente: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Síganos en nuestras redes

Advertencia. El boletín de ACL Auditores y Consultores Latam no es ni podrá ser utilizado como asesoría u opinión legal, en vista de que se trata de un documento netamente informativo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *