Podrían ser aprobados, en primer debate, los proyectos de salud y de justicia. Así está la agenda.
Esta semana podría quedar aprobadas, en primer debate, dos de las siete reformas impulsadas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro en su trámite en el Congreso de la República.
Por un lado, la Comisión I del Senado comenzará a discutir la reforma de la justicia, mientras que la Comisión VII de la Cámara de Representantes continuará con el primer debate de la ley que transforma el sistema de salud.
En el caso de la reforma a la justicia, el objetivo de la Casa de Nariño y del oficialismo es concluir el primer debate esta semana, pues en la Comisión I llegará en las próximas semanas la reforma política, que es prioritaria porque si no se aprueba en su cuarto debate antes del 16 de diciembre, se hunde. Asimismo, esa célula legislativa discutirá, en conjuntas, la ley ordinaria de jurisdicción agraria.
Reforma a la salud
Por su parte, en la Cámara continuará la discusión, en primer debate. Sobre el papel, el Gobierno tiene los votos para que su nueva reforma de la salud sea aprobada en la Cámara de Representantes.
Sobre el papel, para este martes está programado en el primer punto del orden del día la continuación del primer debate de este proyecto, que fue nuevamente presentado porque en abril se hundió en Senado la propuesta inicial de la Casa de Nariño.
La jornada continuará con la votación de la ponencia positiva, para la cual el Gobierno tendría los votos. Luego, se espera que hoy mismo se inicie la discusión del articulado que, según el Gobierno, busca enfocar el sistema de salud para que sea preventivo.
No se descarta que esta misma semana se concluya el primer debate en esa comisión y se dé paso a la discusión en plenaria de Cámara de Representantes, donde el Gobierno también tiene las mayorías.
Otras reformas que están en trámite
Paralelo a estas dos reformas que son protagonistas de la semana están caminando otras cinco iniciativas de origen Ejecutivo o que respalda el Gobierno.
Hay dos reformas constitucionales, una del sistema político y otra del Sistema General de Participaciones. Esta última era promovida por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, antes de entrar al Gobierno, pero obtuvo el respaldo del presidente Petro.
Además, se está tramitando la reforma laboral, que en las próximas semanas será discutida en la Comisión VII de Cámara.
También está en discusión la ley ordinaria de jurisdicción agraria, que es el último paso para que quede en firme esa instancia tras la aprobación del acto legislativo y la ley estatutaraia.
Por último, se radicó una reforma de la Ley 30, liderada por el Ministerio de Educación, pero esta podría quedar para el siguiente semestre.
Fuente: Portafolio